sábado, 31 de diciembre de 2016

MÁS RÁPIDO QUE USAIN BOLT

Así se llamó este experimento para medir las velocidades de reacción y aceleración de cualquier visitante con ánimo de sudar. Sobre una distancia de 10 metros los participantes debían colocarse con un pie en contacto con el  taco de salida  y efectuar una carrera a la máxima velocidad posible.

FUNDAMENTO

                Dos sensores uno en el taco de salida y otro al final del recorrido (célula fotoeléctrica) median los tiempos de reacción y aceleración respectivamente. La velocidad de reacción se entiende como el tiempo que tarda una persona en percibir estimulo de salida y efectuar el primer movimiento/contracción muscular. La velocidad de aceleración es el tiempo que tarda una persona en alcanzar su máxima velocidad de desplazamiento.


                Un autómata programado convenientemente transformaba los datos recibidos por los sensores, en tiempo empleado en reaccionar (ms), velocidad media (m/s) y tiempo total empleado (s).

NOTAS:
  • Para más datos técnicos sobre la tecnología empleada diríjanse al profesor Modesto Suárez.
  • El récord de esta prueba lo obtuvo el distinguido profesor de educación física  Jorge Villamil (dando ejemplo ☺)

FOTOS EN EL TALLER Y EN LA FERIA:





VÍDEO:

No hay comentarios:

Publicar un comentario