Experiencia
llevada a cabo con alumnado de 4º de ESO. En este caso se ha buscado maximizar
la importancia de la amplificación de corriente que tiene hoy en día cualquier
proceso electromecánico gobernado electrónicamente. Cualquier placa de control
electrónico tan solo puede gestionar miliamperios. Generalmente se tienen que
accionar motores que consumen corrientes muy superiores. Se necesita pues una
etapa que amplifique la corriente. Ello se puede conseguir mediante circuitos
realizados con transistores y relés.
Para todo esto, y una vez finalizadas las explicaciones teóricas de los transistores y los relés los alumnos construyeron en el taller práctico de tecnología las placas electrónicas con sensor de tacto mediante las cuales con la corriente que pasa por la mano al tocar el sensor de tacto se activa la corriente que alimenta al relé de arranque del motor que lo pone en funcionamiento.
Para
completar la práctica, se construyeron otras dos placas que mediante sendos
sensores de tacto accionaban las luces y el claxon de la maqueta de motor
diesel que se manejaba.
OTRO VÍDEO EN YOUTUBE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario