Se realizó una impresora que consta de las siguientes
partes:
- Torre giratoria.
- Torre abastecedora.
- Pinza y brazo abastecedor de piezas.
- Impresora neumática,
- Cuño.
- Tope.
- Circuitos eléctricos y neumáticos.

A continuación se describe
cada una de las partes anteriores:
- Torre giratoria.
Se realizó una torre de 400 mm de alto y base cuadrada de
100x100 mm y anclada sobre una base de 400x400 mm, que permite el giro de la
torre sobre la base.
El giro que se produce es de 30º y permite la recogida
del material a cuñar desde un punto y su
traslado a la zona de impresión.
- Torre abastecedora.
Es una torre de 400 mm de alto y base
cuadrada de 100x100 mm y permite el abastecimiento y depósito de material en un
punto concreto para su recogida por parte de la pinza y brazo abastecedor.
- Pinza y brazo abastecedor de piezas.
Consiste en un brazo de 400 mm de largo y sección cuadrada
de 100x100 mm y anclada sobre la torre giratoria.
En el interior lleva un cilindro de simple efecto y en el
extremo una pinza que hace que se pueda coger la pieza, trasladarla y soltarla.
- Impresora neumática.
Consta de un cilindro neumático de doble
efecto en el que al final del vástago se le acopla un cuño el cual al avanzar
el cilindro hasta el final de la carrera impacta en la pieza imprimiendo el
logotipo que tiene el cuño.
- Cuño.
Consiste en un cuño de que lleva
inscrito lo siguiente:
IES GALILEO GALILEI
FERIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA.
La tinta que utiliza es negra.
- Tope.
Es una madera que impide que al final del
avance del cilindro cuando se va imprimir la pieza, esta no se desplace.
- Circuitos neumáticos y eléctricos.
Los circuitos neumáticos y eléctricos que
se realizaron son los siguientes:
Circuito neumático para el avance de un
cilindro de simple efecto para el accionamiento de la pinza.
Este circuito lleva una válvula 3/2 y un
pulsador.
Circuito para el movimiento de la torre
giratoria.
El circuito se diseñó según el método de
cascada para secuencia A+ A-.
Se utilizaron para ello válvulas 5/2,
finales de carrera, reguladores de caudal y pulsador de marcha o paro.
Circuito de la impresora neumática.
Este circuito es similar al de la torre
giratoria pero realizado mediante electroválvulas.
Se
utilizaron para ello electroválvulas neumáticas 5/2, finales de carrera
eléctricos, reguladores de caudal, pulsador de marcha o paro fuente de
alimentación transformador de corriente de 230V de corriente alterna a 24 V.
No hay comentarios:
Publicar un comentario