La actividad se planteó en
tres fases:
1ª. Estudio
inicial sobre las características básicas de los materiales conductores,
aislantes y semiconductores; plasmando las conclusiones en tres carteles que
luego se expusieron en la feria.
2ª. Diseño
y construcción de dos artilugios:
·
Uno de ellos imita las teclas de un piano
utilizando materiales conductores (hojalata de acero y lámina de cobre) y
aislantes (madera, cartón y plástico)
·
El otro imita un mando de juegos utilizando
materiales aislantes (madera y cartulina) y semiconductores (limones)
3ª. Aplicación
de Software: Utilización de una pequeña placa controladora y conectar a través
de ella los dos artilugios a un ordenador.
En
el ordenador diseñamos, con Scratch, la simulación del piano. Al conectar el
artilugio construido transmitimos la señal eléctrica a través de la placa
controladora (con Arduino) y hacemos sonar el piano.
También
conectamos a la placa controladora el mando de juegos y abriendo un juego en el
ordenador podemos, tocando los limones, hacer saltar, correr, etc. a nuestro
personaje.
VÍDEOS EN LA FERIA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario